JOE POPE TAPES

JOE POPE 1976

Tras el fracaso de la audición de los Beatles para Decca Records, Brian Epstein pidió la cinta, ya que a Decca no le serviría de nada si los artistas no firmaban un contrato. Le entregaron una copia de la audición en dos bobinas de diez pulgadas. En ellos se encontraban las quince pistas grabadas por los Beatles el 1 de enero de 1962.  Epstein las promocionó en Londres y acabó consiguiendo un contrato de grabación para los Beatles con Parlophone Records. Desde entonces, la copia de Epstein ha desaparecido. Cuando Apple recopiló los álbumes Anthology a mediados de los 90, tuvo que pedir a los coleccionistas copias de la audición a partir de piratas.

Alrededor del 11 de abril de 1962, los Beatles entregaron una cinta que contenía ocho de las pistas a Astrid Kirchherr, su amiga de Hamburgo, y que también era la prometida del antiguo bajista de los Beatles, Stuart Sutcliffe. La cinta estaba probablemente destinada a Sutcliffe, quien, sin que los Beatles lo supieran, había muerto de una hemorragia cerebral el día anterior. Kirchherr entregó la cinta a un amigo suyo un año después.

Los temas publicados en el disco pirata LS Bumblebee de 1973 fueron tomadas en su mayoría de las sesiones de Let It Be, aunque incluía una versión extendida de Love of the Loved.

Fue la primera vez que una pista de la audición de Decca se publicó. La pista del título, que se pensaba que era de The Beatles, era en realidad de Peter Cook y Dudley Moore.

La primera vez que salió a la luz una grabación de la audición de Decca fue en 1973, cuando se publicó el álbum L.S. Bumblebee. En él se incluía una versión ampliada pero de mala calidad de Love of the Loved. En aquel momento, se pensó que se trataba de una versión demo de la canción hecha para Cilla Black, que había lanzado la canción como su single de debut en septiembre de 1963. No fue hasta que aparecieron el resto de las pistas de Decca, unos años más tarde, que quedó claro que se trataba de la versión de Decca. No se sabe de dónde sacaron los contrabandistas su copia, pero la mala calidad sugiere que la cinta de Kirchherr pudo ser la fuente.

En 2012, esta cinta, que pretende ser el original de Decca, se vendió en una subasta por 35.000 libras. Sin embargo, contiene sólo 10 canciones (Like Dreamers Do, Money, Take Good Care Of My Baby, Three Cool Cats, Sure To Fall, Love Of The Loved, Memphis, Cryin’, Waitin’, Hopin’, Till There Was You y Searchin’). Una nota manuscrita pegada en la portada indica el número número BSR-1111, el número de catálogo de Backstage Records de 1982, Like Dreamers Do.

El master de Decca permaneció en su estudio durante al menos un par de años después de la sesión, pero Decca no tenía ninguna política de conservación de las grabaciones de audición, por lo que la cinta original de 2 pistas probablemente se reutilizó. Sin embargo, Mike Savage, el ingeniero que los había grabado, hizo copias de la audición después de que la carrera de los Beatles despegara, que pondría junto a la cinta de audición de Brian Poole y The Tremeloes, grabada el mismo día, para ilustrar por qué The Tremeloes fueron contratados y The Beatles fueron rechazados. Decca trató de publicar oficialmente la audición muchos años después, utilizando la copia de Savage como fuente, pero se vio impedida de hacerlo por los procedimientos legales iniciados por Apple.La forma en que las cintas llegaron a ser de dominio público es objeto de debate. Una historia cuenta que, a finales de 1976 o principios de 1977, un periodista desconocido del Reino Unido se dirigió a Decca solicitando permiso para revisar la audición para un artículo de prensa musical. Sorprendentemente, Decca accedió a prestar las cintas al periodista. Antes de devolver las cintas, el periodista se encargó de hacer una copia.

El lanzamiento del single de Deccagone Like Dreamers Do/Searchin’.

Otra fuente sugiere que uno de los asistentes de Epstein adquirió los dos carretes originales de diez pulgadas de Epstein tras su muerte. Posteriormente se vendieron a coleccionistas por una suma de dinero desconocida. Esto explicaría sin duda por qué Apple no tiene en su poder la copia de Epstein.

Es posible que ambas versiones de la historia sean ciertas. Lo que sí se sabe es que dos copias de las cintas de Decca se vendieron a coleccionistas privados a finales de los años setenta.

Una de ellas fue a parar a Joe Pope, que adquirió la cinta (dado el momento, probablemente la versión realizada furtivamente por el periodista) por 5.000 dólares. Pope dirigía el fanzine de los Beatles, Strawberry Fields Forever, desde su tienda en Boston. Hizo masterizar la cinta profesionalmente y luego lanzó catorce de las pistas, omitiendo Take Good Care Of My Baby, como una serie de siete singles de 45rpm entre abril de 1977 y febrero de 1979 en su propio sello Deccagone. Se imprimieron en vinilo de color y se vendieron a través de su fanzine. El mundo por fin tenía una idea de por qué Decca Records había rechazado a los Beatles.

The Decca Tapes, de Circuit Records, se editó en falso estéreo, y el audio corría demasiado rápido

Audición histórica de Decca de Misterclaudel

La cinta contiene las dos versiones conocidas de las grabaciones.

La audición completa, incluyendo Take Good Care Of My Baby, se publicó posteriormente en un LP, The Decca Tapes, editado por Circuit Records en diciembre de 1979. La segunda copia, probablemente las cintas de Epstein, es la que se utilizó. Desgraciadamente, algunas de las pistas sufrían pérdidas de cinta. Circuit decidió publicar las grabaciones en falso estéreo y con el audio demasiado rápido.

Enfadado porque Circuit le había robado el protagonismo, Pope lanzó inmediatamente su propio LP, The Deccagones. En él se recopilaban los catorce temas que había publicado anteriormente como singles, además de Take Good Care Of My Baby.

Las grabaciones se han publicado muchas veces desde entonces, pero todas proceden de los lanzamientos de Joe Pope en Deccagone o de Circuit Records The Decca Tapes. El 10 de marzo de 2009, el sello japonés Misterclaudel publicó tanto las versiones de Deccagone como las de Circuit en un CD llamado Historical Decca Audition Tape.

Joe Pope tiene un lugar reservado en el microcosmos Beatle por 2 razones:

         1) Haber sido el editor en jefe de Strawberry Fields Forever, la publicación para fans del cuarteto más longeva y acreditada.

        2) Porque a mediados de los 70 adquirió en una subasta el reel tape original con la audición de Los Beatles en Decca Records el 1 de Enero de 1962.

En esa misma subasta Pope se hizo también con otra cinta de la que nadie tenía conocimiento que incluía una sesión informal entre Paul McCartney y el cantautor Donovan hecha en 1968 durante la grabación del álbum de Mary Hopkin Postcard (producido por Paul) y mezclas preliminares de 7 temas de Abbey Road. Al parecer Joe hizo una copia de la cinta para algún amigo y a partir de ahí comenzaron a aparecer innumerables boots con ese material, siendo el más conocido Abbey Road NW8 (aunque todos sean copias de segunda, tercera o cuarta generación). La edición titulada Pope Go The Beatles fue preparada por un anónimo personaje que opera tras un inexistente sello pirata llamado Vatican Records, toda una broma alusiva al apellido de Joe (Pope significa Papa). Según el desconocido autor este es el único bootleg tomado directamente de la cinta de Pope; no sé qué tan cierto sea esto pero lo que  no tiene discusión es la calidad sonora superior a la del legendario NW8. La sesión McCartney/Donovan fluye en un ambiente distendido y relajado, con los 2 músicos intercambiando impresiones y bromas (en un par de ocasiones se escucha la voz de Mary Hopkin lo que viene a corroborar el origen de la grabación), aunque esto no es impedimento para que Paul nos regale interpretaciones de ‘Blackbird’ y ‘Heather’ (escrita para la hija de Linda).

El material de Abbey Road se compone de mezclas alternas en estado preliminar, faltan varios overdubs y las voces están sin pulir pero esa falta de acabado permite escucharlas desde una óptica diferente y muy fresca. Las más notables son ‘You Never Give Your Money’ y ‘Something’; ambas duplican su duración deslizándose en jams instrumentales que demuestran como los Fab Four también podían improvisar en el estudio (el solo de George en la primera es impecable y fue criminalmente sepultado en la versión oficial). Esta edición Vaticana trae además 7 bonus tracks donde brilla la versión instrumental de la suite de Abbey Road (desde ‘Because’ hasta ‘The End’) tomada de las Rockband Mixes… sobre todo ‘Because’ suena maravillosamente espectacular sin voces, en especial el acompañamiento de guitarra con efecto «phasing» y las partes donde entra el sintetizador Moog. Seguramente la mayoría habrá escuchado estas canciones pues NW8 circula alegremente por la red desde hace varios años pero el buen sonido de esta edición y los bonus mencionados hacen la diferencia.

FUENTE: https://mybeatlesite.ucoz.net/

BOOTLEGS DE MI COLECCIÓN RELACIONADOS CON ESTA HISTORIA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad